Estrellas de la Cultura
PREMIO ESTRELLAS DE CULTURA
Con este primer encuentro deseamos incidir, cada año en confluencias, un sumandos de soñadores de cultura, comprometidos en cercanías con esta nuestra tierra, con su gente, con discursos posibles, con obras nuevas y bellas que incidan en acrecentar generosidad y activar sabidurías.
De todos los que está aquí y, también, de los amigos/as que ya hemos despedido, he aprendido, he recibido y sigo en la admiración de sus compromisos y propuestas que cabalgan entre la conservación de nuestro patrimonio y la innovación que trasgrede las líneas de los conocimientos recibidos.
Utilizo en alta voz los báculos de algunos, que siguen siendo inalterables y necesarios para sustentar los embates y las incoherencias con las que tropezamos en nuestro querer hacer.
No puedo olvidar y en nuestra parte los incluyo, a los comprometidos y siempre necesarios servidores públicos. Quienes están en la recepción y en la planificación, en valorar y sorprenderse con lo mejor que les llega, manteniendo batallas para ganar espacios al estatismo continuista con los que les ha tocado moverse.
Es por ello que esta propuesta surge, desde lo personal, para ir cavando terrenos de conexiones en las personas activas de este sector tan necesario y, a la par, tan frágil por lo fragmentado.
Un color destacable o escondido, una incisión en el modelado, una nota musical, la estrofa de un verso diferenciador, una fotografía, todos esos referentes convulsivos y profesionales nos orientan a incidir en el hacer de nosotros mismos para mostrarlo a los demás.
Con este primer encuentro pretendemos activar conexiones reales en todos los que estamos en la misma sintonía, pero que trabajamos mayormente desde nuestra parcela individual.
Queremos recordar en primer lugar a los amigos , amigas que ya no están con nosotros, pero que nos han posibilitado un legado de sapiencia y realizaciones, y a los que seguimos en activarnos con cada amanecer.
Miguel Rodríguez Pérez
20 de diciembre 2019
Los reconocimientos en este 2019 han sido para las siguientes personas, empresas, instituciones.
Escultores, Pintores, Grabadores, Artistas, Fotógrafos.
Sr. Etual Ojeda Alonso, Sr. Tachy Bautista Sambola, Sr. Santiago Vargas Jorge
Sr. Nacho Ramirez, Sr. Ruperto Cabrera, Sr. Juan Guerra, Sra. Elena Hados
Sr. Paco Arana, Sr. José Ramón Martín, Sres. Taller de Artífices
Sr.Tato Gongalvez, Sr. Jonay Ruíz.
Escritores:
Sr. Félix Hormiga – Sr. Cecilia Domínguez – Sr. Marcos Hormiga – Sr. Elsa López
Promotores, Gestores Culturales
Sr. Javier Cabrera
Formación:
Sr. Brendan Baeza y Sra. Machu – Fábrica la Isleta – Barrios Orquestados – Ballet Maspalomas.
Elaboración, Gestión, Promoción y Divulgación
Sra. Pino León Boissier – Sra. Elena Acosta – Sr. Alberto Nieto –
Belén de Arena de las Canteras
Sra. Margarita Median Alemán – Sr. Aday Rodríguez Medina – Sr. Sebastián León
Amigos de la Cultura Fallecidos
Sr. Pepe Rivero, periodista – Sr. Nono Castro Gestor Cultural, – Sr. Pepe Páez, Fotógrafo
Sr. Alvaro Henriquez, pintor – Sr. Lothar Siemens, investigador musical.